24 de septiembre de 2021.
Uno de los ejes prioritarios del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2021 – 2024 es el impulsar la reinserción social para transitar hacia una cultura de paz y legalidad, por ello, la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, realiza acciones para detectar factores de riesgo en torno al involucramiento de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en la delincuencia organizada.
Un instrumento es el diagnóstico social en los Centros de Internamiento para Adolescentes del país, a través de entrevistas y aplicación de cuestionarios, que permite identificar y analizar los factores de riesgo y vulnerabilidad que propician que NNA sean susceptibles al reclutamiento por parte de la delincuencia organizada.
En dos sesiones a nivel estatal, se aplicó el diagnóstico social a adolescentes que están cumpliendo una medida privativa de la libertad: uno en el Centro Estatal para el Desarrollo del Adolescentes en Aguascalientes, Aguascalientes, con la participación de 44 personas, de ellas 43 hombres y una mujer; y otro en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Culiacán, Sinaloa, con la asistencia de 20 jóvenes.
De esta forma, la UPVD realiza acciones preventivas que permitan contribuir en la reinserción social efectiva de los adolescentes que cumplen con una medida de internamiento.