10 de agosto de 2021.
La cultura reúne identidades donde se puede construir una sociedad comunitaria y con voluntad para la paz, y es donde la acción cultural se vuelve invaluable para reconstruir el tejido social afectado por las violencias.
En este marco, la Titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD), Maestra Tania J. Enriquez Mier, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, sostuvo una reunión con funcionarios del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en aras de impulsar programas que promuevan factores de protección a través del arte y la cultura en las personas jóvenes.
La UPVD presentó cuatro programas en materia de cultura, que son: Embajadas comunitarias de paz; Hip Hop Jam, encuentros por la paz; Este es mi barrio; y Puro cuento.
Durante el encuentro se habló sobre la importancia de la prevención de la violencia y el delito en los municipios prioritarios de la SSPC, para fortalecer entornos seguros y fraternos, con espacios de creación, participación y expresión a través de diversas acciones.
En su intervención, el personal del IMJUVE se refirió a los programas que llevan a cabo en el Instituto y la importancia de contar con una capacitación a servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Cultura Federal en materia de reconstrucción del tejido social y construcción de paz.
Al término de la reunión se establecieron los siguientes acuerdos:
En el evento estuvieron presentes por parte del IMJUVE, Lic. Fidel Kalax Ruiz Burguete, Encargado de Despacho de la Dirección de Bienestar y Estímulos a la Juventud; Lic. Jazmín Anaya Jiménez, Subdirectora de Equidad y Servicios a Jóvenes; y por parte de la UPVD, Mtro. Miguel Ulises Urusquieta Salgado, Director de Políticas, Programas y Acciones; y Lic. Raciel Sánchez Rivas, Subdirector de Identificación de Prioridades para la Prevención.